What if one of the squads sent to the Commonwealth by the BoS had their comm system crippled and its scribe had to improvise something using an old Radiation King tv set ?
This mini terminal, done with an old B/W tv set and a Raspberry PI tries to answer what it would have looked.
Construccion de una estacion meteorologica alimentada por placas solares que incluye medidas periodicas de temperatura, humedad, voltaje de baterias y punto de rocio. Ademas se hace una foto por minuto para poder ver en directo el tiempo atmosferico. Diariamente se hace un timelapse de las capturas realizadas.
Carcasa de camara de vigilancia para instalar la estacionInstalando los primeros elementos, una Raspberry Pi, su modulo de camara y el sensor de temperatura exterior‘Shield’ para arduino que incluye el divisor de voltaje para medir hasta 50v, sabiendo que las entradas analogicas llegan solo hasta 5v. Tambien llevan el conector para el sensor de temperatura+humedad.El sistema al completo, el Arduino se usa para medir los sensores de temperatura+humedad y leer el voltaje de las baterias. Se conecta a la Raspberry por el usb mandando los datos simulando una conexion rs232.El sistema instalado.
Construccion de un marco digital interactivo con un monitor de 15” donado por Jonathan y una Raspbery Pi.
El monitor originalmenteSensor de audio recien montadoMonitor sin la carcasaTomando medidas para el montajeTarjeta de memoria y adaptador wifi para la Raspberry PiQuitamos los conectores que no necesitamos de la Pi…Y la fijamos en un punto que nos permita mas adelante acceder a la tarjeta SDAlimentador de 5v 2A para alimentar la Pi, el amplificador de audio y el sensor de audioAmplificador de audio, sensor y altavozMontaje casi definitivo junto con el adaptador hdmi-vga, a falta de insertar el monitorMonitor colocado, toda la logica queda bajo ese hueco que deja el monitor.Probando el sensor de audio a traves de los GPIOsEquipo enmarcado
Oveclock del 100% en una Raspberry Pi, pasando de los 700mhz de stock hasta los 1400mhz estables. Para ello se refrigera el SoC con una celula peltier, y se bypasea la alimentacion de la cpu, para poder sobrealimentar el chip de los 1,4v maximos que da la placa hasta los 1,7v.
Primeras pruebas con elementos pasivosMontaje del disipador y la celula peltierbypass de la alimentacion del SoC
Nuevo regulador para la alimentacion de la CPU. Con esto conseguimos 1400mhz estables.
Gracias a conseguir los esquemas originales de mano de uno de los ingenieros que participaron en el diseño del que fue mi primer ordenador, el Atari PC-1, consegui la informacion necesaria para ampliarlo mas alla de sus especificaciones originales:
Esquemas originales del Atari PC-1Mod casi completo
Concretamente el mod incluye la ampliacion de memoria, del procesador, un coprocesador, una controladora de disco duro y una CF a modo de disco, y una tarjeta de sonido Sound Blaster Pro 2.
Para mas informacion, todo el proceso de montaje esta en el blog de www.mundoviejuno.com
Aqui se pueden ver los primeros pasos en la construccion del Pequeño Computador Personal, comenzando en octubre del 2012 y terminando en diciembre del 2012 con las primeras PCBs montadas.
Primeras pruebas estableciendo comunicacion con el Atmega 328Añadiendo la tarjeta SD y la memoria SRAMPrimera prueba con el modulo uVGAPrimera prueba de depuracion via serieTesteo del sistema…Primera prueba generada a partir de un miniprograma ASMEl sistema prototipo hasta este momentoEsquemas hasta ahoraCircuito del nuevo modulo de audioInclusion del modulo de audioEsquemas casi definitivosPrimera PCBPrimer equipo montado
Un C64 averiado, un adaptador de teclado C64 a USB, una Raspberry Pi, un adaptador hdmi-vga… y un ratito…
Empezando el montaje…Instalado conector RJ45…Fuente de alimentacion y dos hubs usb alimentadosPrueba con overclock a tope para ver disipacion de calorSistema completoDetalle lateralDetalle trasero
Un pequeño sistema con un arduino UNO para controlar un rele que abre una puerta con un retardo de 5 segundos, tras los que se activa el rele durante otros 5 segundos.